Gambarini (Gamberini), Elisabetta (Elizabeth) de

Cantante, organista, clavecinista, pianista, directora de orquesta, pintora y compositora

Inglesa Barroco tardío-Pre clásico

St Marylebone, Middlesex, 7 de septiembre de 1730 - † St Martin-in-the-Fields, Westminster, 9 de febrero de 1765

Fue la tercera de cuatro hijos de Charles Gambarini, un noble de Lucca, Italia, Consejero del Landgrave de Hessen-Kassel y de Joanna (Giovanna Paula) Stradiotti, que tenía un estatus similar de Dalmacia. Su madre pudo haber sido tutora de la nobleza, pero no es seguro. Elisabetta fue la única hermana que sobrevivió hasta la madurez. 

Elisabetta de Gambarini - 1748

No hay información específica sobre la educación musical formal de Elisabetta de Gambarini, sin embargo, se especula que pudo haber estudiado con Francesco Geminiani. Hubo una mayor participación de las mujeres en la creación musical en el siglo XVIII. La música se consideraba un logro social para las mujeres, que reflejaba la gentileza de la familia, llenaba el tiempo libre y ahuyentaba el hastío, y en el caso de una mujer joven, era una ventaja para conseguir marido. 

Elisabetta comenzó su carrera cantando como mezzosoprano en el “Oratorio ocasional” de Haendel (1746-1747). También actuó como la primera mujer israelita en la primera presentación y cantó en “JudasMaccabaeus" (1747) y “Joseph and his Brethren”  (1747). Su nombre también aparece en partituras de “Sansón” y “Mesías” de Handel. En 1748, la reputación de Elisabetta le permitió promover y realizar su propio concierto benéfico . Cantó y tocó sus propias composiciones acompañándose con el órgano. También publicó sus dos primeros volúmenes de música. 

Edición discográfica con una obra de Elisabetta de Gambarini

Fue la primera compositora en Gran Bretaña en publicar una colección de música para teclado, “The Six Sets of Lessons for the Harpsichord”, publicada en su adolescencia, dedicada a la vizcondesa Howe del Reino de Irlanda. Su música tuvo muchos suscriptores, entre ellos músicos famosos, como Haendel y Francesco Geminiani  y nobles, abogados y militares. Más tarde ese año, publicó “Lecciones para el clavecín entremezcladas con canciones en italiano e inglés”, dedicado al Príncipe de Gales. Más tarde también publicó “XII Canciones inglesas e italianas, para flauta alemana y contrabajo”, Op. 3  en 1750 compuesta principalmente para músicos de viento madera y dedicada al duque de Marlborough.

A lo largo de su carrera, Elisabetta actuó en el Teatro Haymarket y en la gran Sala de Conciertos de Dean Street, Soho. Posteriormente dio varios conciertos benéficos, apareciendo como compositora, clavecinista, organista y cantante. Durante uno de sus conciertos benéficos, tomó prestada la partitura de su presunto maestro Francesco Geminiani “El bosque encantado”. También hay información de que ella pudo haber buscado un puesto en la corte durante este tiempo.

El 20 de marzo de 1764, Elisabetta se casó con Etienne Chazal en St Martin-in-the-Fields. Dio un concierto como la Sra. Chazal en mayo, pero murió en su casa en Castle Court, Strand, en la parroquia de St Martin-in-the-Fields, Westminster, menos de un año después, con tan solo 35 años de edad. Fue enterrada en St James, Westminster, el 14 de febrero. El testamento de su madre revela que Elisabetta tuvo una hija, Giovanna Georgiana Chazal. Elisabetta pudo haber muerto durante o como resultado del parto, pero no se sabe con certeza. No se conoce información adicional ni de su esposo ni de su hija.

La música de Elisabetta se considera música tardo barroca y clásica. Se distinguió como una música versátil, tocando y componiendo para una variedad de instrumentos y voz. Se sabía que sus composiciones reflejaban el trabajo vocal en lugar de patrones instrumentales. Fue la primera mujer compositora en Gran Bretaña en publicar una colección de música para teclado.

"Sonata N° 5 en Do Mayor, Op. 1" - Piano: Lisa Maria Schachtschneider